Sergio Borao Llop

Escritor (narrador y poeta) de Zaragoza

Literatura, relatos, cuentos y poesía contemporánea

Mapa de Zaragoza

Zaragoza

Zaragoza es la cuarta provincia más grande de España. Ubicada en la comunidad autónoma de Aragón, limita al norte con Huesca y al sur con Teruel (las otras dos provincias aragonesas). Su población es de 979 365 habitantes, la mayoría de los cuales viven en Zaragoza (ciudad). La provincia de Zaragoza la conforman 293 municipios, agrupados en comarcas (algunas de las cuales comprenden también municipios de Huesca).

Las mayores poblaciones son (por orden de número de habitantes): Zaragoza (686.986), Calatayud (19.850), Utebo (19.022), Ejea de los Caballeros (17.133), Cuarte de Huerva (15.112), Tarazona (10.803), Caspe (10.432), Zuera (8.709), La Almunia de Doña Godina (7.937), Alagón (7.450) y Tauste (6.817).

Naturaleza

En Mequinenza se sitúa la confluencia de los ríos Ebro, Segre y Cinca, formando la mayor confluencia fluvial de toda Europa. La zona, que se conoce con el nombre de Aiguabarreig es un espacio con gran riqueza natural y una gran variedad de ecosistemas que abarcan desde las estepas mediterráneas a impenetrables bosques de ribera, convirtiendo este espacio en un paraíso para la biodiversidad.

Otro paraje natural destacado es la Laguna de Gallocanta, que está considerada como Humedal de Importancia Internacional y Reserva Natural. Es el mayor humedal salino de la península ibérica y el mejor conservado de la Europa Occidental.

El Monasterio de Piedra es conocido por su parque natural repleto de cascadas y grutas. Un lugar ideal para disfrutar del agua, la vegetación exuberante y la serenidad de su entorno monástico.

Monasterio de Piedra
Castillo de Mequinenza

Historia

El objeto más antiguo documentado es el hacha de mano de Cauvaca, de hace unos 100 000 años. En la zona de Mequinenza hay evidencias que se remontan al Paleolítico, Neolítico o Edad del Bronce pasando por diferentes etapas de transición que pueden verse en las cabañas de Riols, de hace unos 6000 años o la necrópolis de la Mina Vallfera de hace unos 3200 años aproximadamente. El conjunto arqueológico más representativo de todo el valle del Ebro es el de Los Castellets, formado por un poblado con muralla y foso, una necrópolis tumular de incineración y una gran necrópolis tumular de inhumación e incineración.

Con la llegada de los romanos (200 a. C.), se crean nuevas ciudades, como Caesaraugusta (actual Zaragoza) o Augusta Bíbilis (actual Calatayud). La Edad Media es época de construcción de monasterios y castillos, como los de Mequinenza o Uncastillo.

Cultura

La provincia de Zaragoza cuenta con una muy diversa y rica cantidad de espacios expositivos, centros de interpretación y museos concebidos para salvaguardar el patrimonio cultural de la provincia.

Por ejemplo, el Museo del Grabado de Fuendetodos, ubicado en la Casa Natal de Goya en Fuendetodos; los Museos de Mequinenza, tres espacios museísticos conformados por el Museo de la Mina, el Museo de la Historia de Mequinenza y el Museo del Pasado Prehistórico; el Museo Etnológico de Belchite o el Museo del Calzado de Brea de Aragón.

Entre los centros de interpretación, cabe destacar el de Añón de Moncayo o el de Arte Religioso del Prepirineo de Uncastillo.

Museo del Grabado de Fuendetodos